Tina de enfriamiento para queso mozzarella marca CMT moldeo VRM
Capacidad: 600 a 800 kgs x hr
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
TINA de ENFRIAMIENTO MOLDEO VRM DIMENSIONES 5.20 X 2 MTS
• Estructura de acero inoxidable AISI 304 (UNI X 5 Cr Ni 18 10) con chapa metálica de 2,5 mm de espesor
• Compuesta por tramos modulares de 4 m cada uno
• Tuberías de acero inoxidable AISI 304 para la recirculación y reintegración del agua de refrigeración, con soldadura interna y externa en atmósfera de gas protector y pulido externo
• Sistema de avance del producto con lechos oscilantes con bases perforadas de acero inoxidable AISI 304
• Motor eléctrico para el accionamiento de los lechos oscilantes con dos velocidades (700 y 1400 rpm)
• Cinta de extracción de producto con varillas de acero inoxidable AISI 316 (UNI X 5 Cr Ni Mo 17 12) o, alternativamente, con elementos modulares de plástico
• Bomba centrífuga accionada por motor de acero inoxidable AISI 304 para la recirculación y recuperación de soluciones de limpieza
• Filtro para la recuperación de impurezas del agua de refrigeración
• Disposición para la conexión a su intercambiador de calor de placas para la recirculación del agua de refrigeración
• Instalación eléctrica en el borde de la máquina
• Cuadro de control y potencia estanco de acero inoxidable, montado en el borde de la máquina
El producto a endurecer, procedente de las máquinas de moldeo, se introduce en la cuba a través de una tolva de carga. Una serie de lechos oscilantes de acero inoxidable, accionados por un mecanismo de biela y una manivela, mueven el producto junto con una serie de chorros de agua que salen de las tuberías perforadas del interior de la cuba. El motor eléctrico que acciona los lechos oscilantes tiene dos velocidades (700 y 1400 rpm), lo que permite elegir dos ciclos de trabajo desde el panel de control: el ciclo normal de producción consta de avance lento, retorno rápido y parada durante unos segundos (seleccionados mediante el temporizador) para que el producto avance por la cuba; el ciclo de reposo consta de avance lento y retorno lento continuo sin paradas, para que el producto se mantenga en la posición adquirida. Al finalizar el proceso de endurecimiento, el producto se extrae automáticamente mediante una cinta de acero inoxidable o, alternativamente, mediante elementos modulares de plástico accionados por un motorreductor.